¿Qué es la escuela de verano del IE?
La escuela de verano del Instituto Técnico Superior Internacional de Encarnación - IE, organización afiliada a la REPCI es un Programa Educativo dirigido a estudiantes y profesionales de la educación y de las ciencias sociales, basada en conferencias impartidas por académicos, profesores y estudiantes de postgrado de nivel internacional.
La edición 2021 se realizará en modalidad 100% virtual los días 4 y 5 de febrero, la participación es gratuita.
Educación / Conferencias

Hablemos de Autismo (PARAGUAY)
Msc. Herminia Cáceres
Licenciada en Psicología Clínica por la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, Brasil. Máster en Intervención Educativa y Psicológica por la Universidad de Navarra, España.

Uso de libros infantiles en la formación docente (CHILE)
Msc. Magdalena Aguayo Fuenzalida
Docente e investigadora chilena. Máster en Literatura infantil y juvenil por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Actualmente realiza una investigación sobre el uso de estrategias de mediación a la lectura con estudiantes con discapacidad.

Competencias interculturales en la formación inicial y continua del profesorado. (MÉXICO)
Msc. Erick Díaz Hurtado
Lic. en Educación Física por la Escuela Superior de Educación Física - ESEF, México. Máster en Actividad Física y Educación por la Universidad de Barcelona, España. Diplomado en Rehabilitación Física - ESEF

Inclusión del Alumnado con Discapacidad (PARAGUAY)
Msc. Patricia Larroza
Lic en Kinesiología y Fisiatría por la Universidad Católica Campus Itapúa. Máster en Actividad Física y Educación con Especialidad en Intervención Socioeducativa por la Universidad de Barcelona, España.

Cómo afrontar una pandemia en el ámbito escolar. Experiencia Catalunya (ESPAÑA)
Msc. Arianna Domínguez
Grado universitario de Magisterio - Educación Primaria por Universitat Autónoma de Barcelona, España. Máster Oficial Universitario de Biblioteca Escolar i Promoción de la Lectura por la Universidad de Barcelona. Maestra de Educación Primaria.

Hablemos de inclusión en educación desde educación temprana a educación secundaria en Chile (CHILE)
Msc. Manuel Chamorro (CHILE)
Lic. en Educación por la Universidad del Mar, Chile. Magister en Evaluación Educacional por Universidad de Playa Ancha, Chile. Máster en Atención a la Diversidad y Educación
Inclusiva por la Universidad Ramon Llull – Blanquerna, España.

La función motora como oportunidad de juego y aprendizaje (ARGENTINA)
Lic. María Isabel Chamorro
Lic en Kinesiología y Fisioterapia por la Universidad Nacional de Córdoba , Argentina. Terapeuta NDT Neurodesarrollo – Bobath. Miembro de la Asociación Argentina de Terapeutas en Neurodesarrollo.

Educación Emocional (PARAGUAY)
Msc. Byara Martínez
Lic. en Psicología Clínica por la Universidad Nacional de Asunción. Máster en Psicopedagogía por la Universidad de Barcelona, España.

La evaluación de la gestión del docente (PARAGUAY)
Msc. Joaquin Santiviago Rivarola
Lic. en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica de Asunción. Máster
En Investigación y Cambio Educativo por las Universidad de Barcelona, España. Doctorando en Educación y Sociedad en la Universidad de Barcelona, línea de investigación; música, educación e inclusión social

La educación como forma de prevención y maneras de abordaje en las escuelas
Msc. Gabriela Brown
Lic. en Psicología por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Master of Education in Prevention Science (Maestría en Educación en Ciencia de la Prevención) University of Oregon, Estados Unidos de América. Creadora de “Educar para prevenir Paraguay”, una página que pretende ofrecer recursos a educadores paraguayos sobre temas de prevención de problemas comunes en la infancia y adolescencia, así como de promover factores para su bienestar
¿Quieres más información?
Envía tus datos y recibirás información del programa que te interesa o escríbenos a nuestro whatsapp +595985817812 de lunes a viernes de 09:00 a 18:30 hs.